GUIA PARA ASEGURADOS AFECTADOS POR UNA DANA/TEMPORAL

¿Qué es una DANA?

Es una Depresión Aislada en Niveles Altos. Según la AEMET, es el resultado del choque de una masa de aire frío en altura con aire caliente de la superficie, lo que da lugar a chubascos y tormentas. La tradicional GOTA FRIA

¿QUÉ PASOS A SEGUIR?

1.- Prioriza tu seguridad:

  • Evacue si es necesario: las autoridades locales enviaran instrucciones a seguir en cada zona.
  • Evite riesgos: No transites por zonas inundadas o inundables o con riesgo de derrumbe

2.- Documenta los daños:

  • Fotografía y graba videos: Registra de la mejor manera posible los daños a tus propiedades y bienes personales.
  • Haz inventario: Haz una lista los más detallada posible con descripciones y valor aproximado

3.- Notifica a tu mediador:

  • Contacta con tu mediador lo antes posible para que pueda asesorarte e informarle de los daños
  • Proporciona toda la información que te pida o que consideres importante

4.- Presenta la reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros:

  • Para inundaciones, o vientos superiores a 120Km/h
  • Por teléfono: 900 222 665 / 952 367 042
  • Vía telemática: https://apps2.consorseguros.es/ComunicacionDanosMaterialesVI/logon.do
  • Documentación necesaria:
    • Numero de póliza y copia del último recibo pagado
    • Documento identificativo (DNI, NIE; Pasaporte.)
    • Datos bancarios
    • La documentación gráfica de los daños

5.- Conserva los bienes dañados:

  • En la medida de lo posible espera a que el perito pueda ver los daños
  • Realiza aquellas reparaciones urgentes y necesarias para evitar daños mayores.
  • Conserva Facturas y presupuesto de la reparación / reposición de los daños, alojamiento temporal, bienes de primera necesidad.

6.- Colabora con el perito:

  • Facilita el contacto y el acceso para que el perito pueda inspeccionar todo lo afectado
  • Se detallista en el relato de lo sucedido y facilita toda la documentación posible

7.- Posible ayudas adicionales:

  • Es posible que se habiliten líneas de ayuda de los Organismos públicos a nivel local, autonómico o nacional
  • Tanto Protección Civil como los ayuntamientos es posible que ofrezca asistencia adicional.

8.- Mantén el contacto:

  • Con tu mediador, con la aseguradora o con el Consorcio
  • Sigue de cerca las noticias para estar informado de situaciones, medidas a adoptar, etc.…

9.- Enlaces de Interés:

FAQ UNESPA – ESTAMOS SEGUROS DANA

Tlfs cias para la Dana Octubre 2024

Consulta nuestras actualizaciones de protocolos de compañías en: https://finsagrupo.com/protocolos-cias para situaciones atípicas o extraordinarias