¿Qué pasa si no aseguras tu patinete eléctrico?
El uso de patinetes eléctricos ha crecido exponencialmente en los últimos años, convirtiéndose en una alternativa de movilidad ágil y sostenible. Tener un seguro para patinetes eléctricos empezará a ser obligatorio en España a partir de 2026 pero, ¿qué puede pasar si no tienes asegurado tu patinete?
1. Responsabilidad ante terceros
Los accidentes con patinetes eléctricos son más frecuentes de lo que parece. Si provocas daños materiales o personales a un tercero, podrías enfrentarte a costes elevados por reparaciones o indemnizaciones. Un seguro de responsabilidad civil para patinetes cubre estos gastos y evita que tengas que hacer frente a ellos de tu propio bolsillo.
2. Daños en el patinete
Los desperfectos ocasionados por caídas, accidentes o vandalismo suponen un gasto añadido en reparaciones. Un seguro de patinete eléctrico puede incluir cobertura por daños materiales, lo que te permite mantener tu vehículo en buen estado sin incurrir en grandes desembolsos.
3. Multas y sanciones futuras
A partir de 2026, circular sin seguro implicará multas y sanciones, al igual que ocurre con otros vehículos de movilidad personal. Adelantarse a esta regulación y contar con un seguro adecuado no solo te protege, sino que también te evita inconvenientes legales en el futuro.
4. Tranquilidad y seguridad
Contar con un seguro para tu patinete eléctrico te brinda la tranquilidad de saber que estás protegido ante imprevistos. Tanto si se trata de un accidente o un daño material, tener una cobertura adecuada minimiza el impacto económico y te permite disfrutar de tu movilidad con mayor confianza.
Aunque el seguro de patinete eléctrico aún no es obligatorio, los beneficios de contar con él son evidentes. En Finsa Grupo, te ayudamos a encontrar la mejor opción para que puedas circular con tranquilidad y cumpliendo con la normativa. No esperes a que sea obligatorio, protege tu patinete desde hoy y evita problemas en el futuro.