El sector de la hostelería, cada día está lleno de retos: desde garantizar una experiencia única para tus clientes hasta gestionar imprevistos que pueden afectar el normal funcionamiento de tu negocio. Por eso, contar con un seguro adecuado es fundamental para proteger tanto tu inversión como tu tranquilidad.
Desde FINSA Grupo te ofrecemos soluciones de seguros diseñadas específicamente para hosteleros. Sabemos que cada negocio es único, por eso trabajamos contigo para ofrecerte coberturas a medida que se adapten a las particularidades de tu restaurante, bar, cafetería o cualquier otro establecimiento del sector.
Entendiendo la importancia de estar bien protegidos, vamos a profundizar en los diferentes productos que todo hostelero debería considerar.
Multirriesgo: Daños
El seguro de daños es una medida diseñada para proteger el patrimonio físico del negocio, cubriendo posibles pérdidas o daños en el local, daños por agua, mobiliario, derrame de líquidos, equipos, terrazas, mercancías y decoración, causados por eventos como fenómenos de la naturaleza, incendios o vandalismo.
Este seguro es fundamental para garantizar que, ante un imprevisto, puedas reparar o reponer tus bienes sin afectar significativamente tu actividad.
A tener en especial consideración

Responsabilidad Civil
El seguro de responsabilidad civil protege tu actividad antes las posibles reclamaciones de terceros por los daños o perjuicios que pueden ocurrir en tu establecimiento. Esto incluye incidentes como accidentes de clientes o proveedores dentro del local, intoxicaciones alimentarias o daños materiales involuntarios.
Cubre los gastos legales y las indemnizaciones que te puedan surgir, garantizando que tu negocio pueda operar con tranquilidad y cumpliendo con la normativa de seguridad hacia tus clientes.
Distintos tipos de Responsabilidad Civil y ejemplos

Accidentes de Convenio
Un seguro de accidentes de convenio es una póliza obligatoria que cubre a los empleados ante accidentes laborales, según lo estipulado en el convenio colectivo del sector. Este seguro garantiza que, en caso de fallecimiento, de incapacidad permanente total o absoluta y gran invalidez, los trabajadores recibirán una indemnización protegiéndote a ti como a tu empleado y asegurando que el negocio cumple con las normativas laborales del sector.

El seguro de Accidentes de Convenio se marca en el convenio colectivo de cada provincia.
En aquellas en las que no venga especificado la obligatoriedad en el convenio, se le puede ofertar un seguro de Accidentes Colectivo para mayor tranquilidad de hosteleros y empleados.
Por ejemplo, en Salamanca, una póliza con 3 empleados serían 42.09€ anual (prima mínima a consultar) con las siguientes coberturas:
- Fallecimiento por enfermedad o accidente
- Fallecimiento por accidente (laboral)
- Invalidez total accidente (laboral)
Incapacidad Laboral Temporal (ILT)
Un seguro de ILT es una póliza que cubre la pérdida de ingresos de un autónomo durante el tiempo en que no puede trabajar debido a una enfermedad o accidente temporal. Es especialmente importante porque tu negocio depende en gran medida de tu presencia y actividad diaria. Si sufres una enfermedad o un accidente, el seguro de ILT te garantiza una compensación económica para cubrir los gastos personales y del negocio mientras te recuperas. Esto te proporciona tranquilidad y te ayuda a mantener tu estabilidad financiera, sin comprometer tu fuente de ingresos o el funcionamiento del establecimiento en caso de una ausencia temporal.

Existen dos opciones de seguros de ILT:
- Con baremo: Se utiliza una tabla o «baremo» preestablecido para calcular las indemnizaciones o compensaciones económicas que te corresponden en caso de accidente laboral o enfermedad profesional. Este baremo establece las indemnizaciones fijas según la gravedad y tipo de lesión, y ayuda a determinar cuánto se te pagará durante el tiempo que dure tu incapacidad
- Sin baremo: En este caso se calculan de manera individual y personalizada, teniendo en cuenta las circunstancias específicas de cada caso, lo que te permite una mayor flexibilidad.
Vida
Tener una póliza de vida puede ser una decisión estratégica y de protección para tu familia y tu negocio. Al ser un sector que suele implicar riesgos físicos y un alto nivel de dedicación, una póliza de vida te garantiza que, en caso de fallecimiento o invalidez, tus seres queridos recibirán un respaldo financiero. Esto es particularmente importante si eres propietario o gestor clave del negocio, ya que la póliza puede ayudarte a cubrir deudas empresariales, asegurar la continuidad del negocio o proporcionar estabilidad económica a tu familia.
Además, en caso de tener socios, esta póliza puede facilitar la compensación necesaria para que el negocio pueda seguir operando sin dificultades financieras, permitiendo al resto de socios cubrir la participación del fallecido o incapacitado, evitando conflictos y asegurando la estabilidad del negocio a largo plazo.
Por ejemplo, un propietario de 37 años, con un capital asegurado de 50.000€ en cobertura de fallecimiento por cualquier causa pagaría anualmente una prima de 36.44€
Salud
Contar con un seguro de salud es muy importante ya que permite acceder rápidamente a servicios médicos de calidad, algo crucial en un sector que requiere una alta demanda física y largas jornadas laborales. Este tipo de cobertura te facilita tanto a ti como a tus empleados puedan recibir atención médica sin largas esperas, lo que minimiza los tiempos de baja y asegura una rápida recuperación ante enfermedades o lesiones.
Además, ofrecer un seguro de salud es un incentivo que ayuda a atraer y retener talento en el equipo, mejora el bienestar laboral y refuerza el compromiso de los empleados, contribuyendo a un ambiente de trabajo saludable y productivo.
Por ejemplo una persona de 0 a 59 años, tendría una cuota mensual de 49€. Si lo deseas, aquí puedes acceder a información adicional